Director del curso:
Profesor Carlos Zemborain
Inicio:
el 22 de marzo de 2023.
Finaliza:
el 17 de julio de 2024.
Receso del 25 de julio al 1 de agosto.
Modalidad:
Virtual sincrónico, a través de nuestra plataforma.
Duración:
15 meses.
Plan de estudios:
180 horas teóricas y 120 prácticas.
Se dictará los miércoles de 19 a 21.30 hs. (solo el módulo de economía en salud odontológica será dictado los días martes).
Objetivos del curso
En la actualidad el mundo está viviendo momentos vertiginosos en lo que se refiere a la salud y en prestaciones.
Por una parte, las nuevas tecnologías que se presentan continuamente, así como también las diversas
modalidades que tienen las organizaciones, sean estas Obras Sociales, Medicinas prepagas, Hospitales
públicos, clínica privadas, etc., hacen que el escenario deje de ser estático, para transformarse en algo sumamente dinámico.
El profesional que, en estos tiempos, orienta su conocimiento al servicio administrativo de la salud, se va a
encontrar inserto en una organización en la que no debe, ni puede desconocer todos los recursos que tiene
a su disposición para manejarse con criterio y holgura dentro de éstos. Estos constantes cambios, no deben
en nada modificar la conducta del profesional en cuanto a lo que la ética y moral se refiere, dado que, en
definitiva, el destinatario final va a ser una persona, un ser humano, al que le merecemos nuestra atención y
el máximo de los respetos.
Nuestro profesional, el que hoy forma ACADAO, institución que, en 36 años de labor ininterrumpida, busca
transformarlo en un líder dentro de la organización y en el puesto que va a ocupar. Más allá de lo técnico, su
actividad va a estar interrelacionada con las diferentes áreas de la empresa, con lo cual su conocimiento debe
encontrarse acorde para intercambiar, corregir, sugerir y proponer los cambios que sean fundamentales para
el área de odontología, lugar que ocupa.
Nuestro programa permite al profesional manejar las mejores herramientas en todo lo inherente a la auditoría,
gestión y administración de la salud.
Desde los recursos humanos, el conocimiento de pautas legales sobre las que se rige en particular nuestra
población, marketing, calidad, estadísticas, normas, contrataciones, financiación, costos, liquidaciones, le
permiten adaptarse y desarrollar estrategias que sean de gran utilidad para la organización en la que se
encuentre prestando servicios.
Perfil de nuestro egresado
Deseamos que, una vez finalizado el curso, nuestro profesional se sienta apto y capacitado sobremanera,
con los conocimientos, habilidad y pericia para enfrentar los nuevos desafíos que hoy la salud nos propone.
Su preparación, debe encontrarse acorde a las necesidades de la organización, formando equipos multidisciplinarios,
para que, aquellos que en definitiva reciban sus beneficios, sean de máxima calidad.
No debemos olvidar que, así como nuestro beneficiario es el paciente, dentro de este marco, se encuentran
los profesionales que prestan servicios, a los que también, les debemos el máximo de los respetos desde el
punto de vista ético y legal, ofreciéndole, normas claras, respuestas rápidas y pagos acordes con la realidad
vigente
Destinatarios
Nuestro curso se encuentra dirigido a:
• Profesionales Odontólogos que requieran conocimientos de auditoría odontológica, gestión, administración en salud.
• Profesionales contadores o licenciados en administración que presten servicios en instituciones de salud.
• Auditores odontológicos, que prestando servicios deseen actualizar sus conocimientos en otras áreas de nuestro programa.
• Personal a cargo de la liquidación de prestaciones, autorizaciones y facturación.
• Aquellos colegas auditores, que estén interesados en tomar alguno/s de los módulos del curso con el objeto de actualizar conocimientos, pueden hacerlo tomando contacto con nuestra Institución.
Requisitos:
Conocimiento y uso de herramientas informáticas, con predominio de Excel.
No obstante, para aquellos que deseen capacitarse paralelamente en el mismo, se dará otro curso avanzado,
con preponderancia en estadísticas en salud.
AUDITORÍA I
*Reseña histórica de la auditoría.
22 y 29 de marzo - Dr. Carlos Bruzzo
*Salud y gestión hospitalaria.
• Salud y gestión hospitalaria. Rol de la auditoría en la planificación.
• Funciones de los niveles de conducción en los diferentes establecimientos de salud.
5 de abril - Dra. Renné Di Nallo
*Auditoría odontológica en medicinas prepagas.
Salud y Servicios de Salud. Herramientas para el análisis del sector salud. Actores, roles y componentes de un Sistema de Salud. Sistema de Salud en Argentina. Sub-sector público. Modelos de atención de la salud. Paradigma hospitalario. Paradigma de atención primaria de la salud. Paradigma de redes integradas de servicios de salud con enfoque en salud poblacional.
12 y 19 de abril - Dra. Cristina Menzica
*Auditoria en obras sociales.
26 de abril- Dr. Carlos Zemborian
ECONOMÍA EN SALUD ODONTOLÓGICA
*Microeconomía.
Finalidad:
Brindar un marco conceptual de referencia que permita comprender al sector de la salud odontológica desde aspectos vinculados con la macro y microeconomía.
Objetivos generales:
*Comprensión de conceptos generales de economía.
*Reconocimiento de las particularidades del mercado de la salud.
*Adquirir conocimientos analíticos básicos de la economía aplicada a los sistemas de atención de la salud odontológica.
Unidades temáticas:
• Economía y Salud Odontológica.
• Análisis Microeconómico: Oferta, Demanda, Producción, Costos y Mercados.
• Análisis Macroeconómico: Dinero, Indicadores, Desempleo, Inflación, Salarios, Etc.
• Crecimiento, Desarrollo Económico y Salud (tecnología, inversión, financiamiento, métodos de evaluación).
*Macroeconomía.
Finalidad:
Adquirir conocimientos de gestión económica-financiera útiles para la dirección empresarial en el mercado de la salud odontológica, que faciliten un diálogo armónico entre el odontólogo y profesionales de ciencias económicas.
Objetivos generales:
Comprender el funcionamiento del sistema contable de la empresa, adquiriendo conocimientos sobre herramientas económicas y financieras necesarias para la toma de decisiones, planificación de movimiento de fondos, evaluación de inversiones y financiamientos, análisis del macro y microentorno de la empresa.
Unidades temáticas:
• Sistema de información Contable Y contabilidad.
• Naturaleza y objetivos de la Administración Financiera (valor futuro y valor presente, préstamos, capital de trabajo. Análisis Financiero, etc.).
• Análisis del Macro y Microentorno de la empresa.
• Planificación Financiera.
2 de mayo al 18 de julio - Lic. Juan Manuel Carracedo
Receso del 25 de julio al 1 de agosto.
AUDITORÍA II
Unidades temáticas:
• Antecedentes del auditor.
• Definiciones de la auditoria.
• Tipos de auditoria.
• Niveles de auditoria.
• Perfil del auditor.
• Normas.
• Organización de una auditoría odontológica.
• Vías de abordaje, estructura, proceso y resultado.
• Satisfacción del usuario.
• Queja.
• Programa integral de auditoría odontológica.
• Misiones y funciones de los auditores.
• Calidad total.
9 de agosto al 11 de octubre - Dr. Carlos Bruzzo
AUDITORÍA III
Unidades temáticas:
• Contrataciones.
• Modelos de pago.
• Negociación. Propuestas.
• Dinámica de la gestión.
• Presupuestos.
• Subsidios.
• Reintegros.
• Organizaciones.
• Diseño estructural.
• Organización de una auditoria odontológica.
• Administración.
• Conceptos generales de diferentes escuelas.
• Estrategias. Matriz FODA. Programa integral de auditoría odontológica.
• Control de facturación.
• Normas y garantías.
18 y 25 de octubre - Dra. Amalia Scorzelli
MARKETING
Introducción:
El marketing implica analizar estratégicamente el mercado: competidores, clientes, contexto, para luego tomar las mejores decisiones que impacten positivamente en la rentabilidad.
La idea de este “programa” es buscar que los participantes obtengan una comprensión generalizada de las estrategias y tácticas de marketing logrando crear un mix comercial idóneo para optimizar los resultados organizacionales en los escenarios que se presenten.
Objetivos del programa:
*Comprender el rol del Marketing en la actualidad.
* Desarrollar una visión integral de la gestión del Marketing.
*Formar y actualizar a los participantes en las últimas metodologías de dirección, organización, implementación y control de las funciones de Marketing.
* Comprender cómo crear valor para el cliente y lograr una ventaja competitiva sostenible.
* Integrar nuevos conceptos y técnicas de gestión del Marketing.
*Ejercitar sus aptitudes para la toma de decisiones de Marketing.
Unidades temáticas:
- Introducción General y Plan de Marketing
Las funciones del Marketing en la empresa.
El nuevo entorno.
Descripción de las condiciones macro y microeconómicas.
Valor, Calidad y Satisfacción del Consumidor Cadena de Valor.
Plan de Marketing Análisis competitivo Indicadores para evaluar el desempeño estratégico de la empresa en el mercado.
La empresa orientada al Marketing.
-Estrategia de Producto-Servicio
Productos y servicios. Diferencias entre producto y servicio 4 ps de producto vs 8 ps de servicio.
Desarrollo y ejecución de las estrategias de productos y líneas de productos, amplitud, longitud, profundidad de línea.
Ciclo de Vida del Producto.
Relación del ciclo de vida con las estrategias de Marketing.
Estrategia de la mezcla de productos.
Brecha de servicio, matriz de evaluación.
Gestión estratégica de Marca.
La vinculación de la marca con la imagen corporativa y con la estrategia competitiva.
Branding.
- Marketing Estratégico
Segmentación y Posicionamiento.
Claves del Marketing estratégico.
Medición del mercado.
Evaluación del atractivo y potencial, del segmento de mercado
Elaboración de objetivos y estrategias.
Métodos para posicionar el producto.
Conducta del Consumidor.
Análisis del mercado de Consumo y Corporativo.
Proceso de toma de decisiones de los consumidores.
Estrategias y Ventajas Competitivas.
Estrategias de crecimiento, genéricas y de cooperación.
Libro de Kotler.
Fundamentos del Marketing.
1 al 22 de noviembre - Lic. Diana Deantoni
SEGURIDAD DEL PACIENTE
29 de noviembre al 6 de diciembre - Dra. Cristina Menzica
ÉTICA
13 de diciembre - Dr Carlos Zemborain
Receso del 19 de diciembre de 2023 al 12 de marzo de 2024
LEGAL Y LEYES DEL EJERCICIO PROFESIONAL
• Conceptos jurídicos.
• Leyes del ejercicio profesional.
• Normas Legales del ejercicio de la profesión.
• Leyes de Salud.
• Odontología en el Mercosur.
• Sus normas.
• Ley de derechos del paciente.
• Ley de defensa del consumidor.
• Ley de derechos del niño.
• Historia clínica.
• Su obligación.
• Historia clínica informatizada. Su valor.
• Función del perito odontológico de oficio.
• Función del consultor técnico de parte.
• Juicios de mala praxis.
• Consentimiento informado. Su valor legal.
• Consentimiento informado en el niño.
• Leyes laborales de auxiliares de la Odontología.
a-Asistente dental.
b-secretaria.
• Enfermedades infectocontagiosas. Su informe.
• Ética profesional.
• Seguro de mala praxis.
13 de marzo al 10 de abril - Dr. Carlos Zemborain
DISCAPACIDAD
17 de abril al 8 de mayo - Dra. Elena Diaz
RRHH
*Gestión del talento humano.
*Comunicación.
15 mayo al 5 de junio - Lic. Cecilia Llañez
SEGUROS DE SALUD
12 de junio
ESTADÍSTICA
19 de junio al 10 de julio
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS
Se solicitará a los cursantes que expongan un trabajo de monografía que será evaluado por el tribunal docente de la Institución.
17 de julio
Profesionales a cargo del curso
Coordinadora del Curso
Dra. Zulma Ganatios
Cualquier consulta o inquietud al respecto comunicarse con
info@acadaoonline.com.ar
Secretaria administrativa Srta. Marisa Bruzzo
ACADAO